Comunidad de Matemáticas
Actividades cercanas a la vida real: por una educación matemática enmarcada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.- Arely Romo Becerra (UDGG).
Laboratorio Móvil de Matemáticas: Uso de Tecnología Digital para el Desarrollo del Pensamiento Matemático en Poblaciones Vulnerables.- Adrián Gómez Árciga (UABC).
Diseño de un OPA: aprender prueba de hipótesis desde la práctica.- Adriana Ascencio Escamilla (UDG).
Estudiante de la Maestría en Enseñanza de las Matemáticas de
CUCEI de la Universidad de Guadalajara y becaria SECIHITI (anteriormente CONAHCYT). Licenciada en Matemáticas. Tiene experiencia docente como profesora de matemáticas y física en nivel secundaria, bachillerato y universidad desde el 2022. Su área de investigación es la Perspectiva de Modelos y Modelación. Ha presentado ponencias en congresos nacionales e internacionales como los Coloquios y Simposiums de la Maestría en Enseñanza de las Matemáticas, Congreso Nacional TEMBI 2024, Congreso Nacional AMIUTEM 2024, North American Chapter of the International Group for the Psycologic Mathematics Education 2024 e International Symposium in Mathematics and Integrated STEM Education:Water Quality in Global Contexts en la Universidad de Texas en San Antonio USA (2023B, 2024A, 2024B y 2025A).
Licenciado en Matemáticas Aplicadas por la Universidad Autónoma de Baja California, México. Maestro y Doctor en Ciencias con Especialidad en Matemática Educativa por el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, México.
- Miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores en México.
- Miembro de la Sociedad Mexicana de Investigación y Divulgación de la Educación Matemática (SOMIDEM).
- Vocal regional del Comité Interamericano de Educación Matemática (CIAEM).
Su línea de investigación involucra comprender el desarrollo del pensamiento matemático bajo la perspectiva teórica de la resolución de problemas y el uso de tecnología digital.
Actualmente es profesor-investigador y coordinador de la Licenciatura en Docencia de la Matemática en la Facultad de Pedagogía de la Universidad Autónoma de Baja California.
Egresada del Doctorado en Ciencias en Matemáticas, en la línea de investigación de Probabilidad y Estadística. Maestra en Enseñanza de las Matemáticas. Licenciada en Matemáticas. CUCEI, Universidad de Guadalajara. Profesora del Departamento de Matemáticas en CUCEI, UDG, Técnico Académico en CUCEI, UDG. Cuenta con 16 años de experiencia docente en diversas instituciones en distintos niveles de Matemáticas, Investigación y Tecnologías. Ponente en seminarios sobre la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas, principalmente Estadística, con el uso de la tecnología.